ESPECIFICACIONES
TOMA DE MUESTRA


¿TIENES DUDA DE COMO SE TOMA UNA MUESTRA?
MUESTRA DE ORINA
En este método se procura evitar que los gérmenes del pene o la vagina ingresen a una muestra de orina.
De ser posible, recolecte la muestra cuando la orina haya estado en su vejiga durante 2 a 3 horas, o toda la noche de ser posible (la primera orina de la mañana).
Usted usará un recipiente con una tapa (lo puede adquirir en el laboratorio) y toallitas desinfectantes (o húmedas).
Primero debe lavarse las manos con jabón y agua, preferentemente caliente.
​
NIÑAS Y MUJERES
Las niñas y las mujeres necesitan lavarse el área entre los "labios" de la vagina:
-
Siéntese en el inodoro con las piernas separadas. Use dos dedos para separar y abrir los labios.
-
Use una toallita húmeda para limpiar los pliegues internos de los labios. Limpie de adelante hacia atrás.
-
Use una segunda toallita para limpiar por encima de la abertura por donde sale la orina (uretra), justo sobre la abertura de la vagina.
Para recolectar la muestra de orina:
-
Manteniendo los labios separados y abiertos, orine una cantidad pequeña en la taza del inodoro y luego detenga el flujo de orina.
-
Sostenga el recipiente de la orina a unos 10 cm de la uretra y orine hasta que el recipiente esté medio lleno.
-
Usted puede terminar de orinar en la taza del inodoro.
NIÑOS Y HOMBRES
Limpie la cabeza del pene con una toallita húmeda. Si no está circuncidado, necesitará retraer primero el prepucio.
-
Orine una cantidad pequeña en la taza del inodoro y luego detenga el flujo de orina.
-
Después, recolecte una muestra de orina dentro del recipiente limpio o estéril, hasta que esté medio lleno (evite tocar las paredes del recipiente con su pene).
-
Puede terminar de orinar en la taza del inodoro.
BEBÉS
Necesitará una bolsa especial para recolectar la orina (la puede adquirir en el laboratorio). Será una bolsa plástica con una tira adhesiva en un extremo, hecha para encajar sobre el área genital de su bebé.
Lave bien el área con agua y jabón y séquela. Abra y ponga la bolsa sobre los genitales de su bebé.
-
Para los niños, se puede colocar todo el pene dentro de la bolsa.
-
Para las niñas, ponga la bolsa sobre los labios.
Puede poner un pañal sobre la bolsa, para evitar que se caiga.
Revise con frecuencia al bebé y retire la bolsa después de que la orina se acumule. Los bebés activos pueden desplazar la bolsa, de manera que posiblemente se necesite hacer más de un intento. La orina de la bolsa puede ser vertida en un recipiente estéril o entregarla al laboratorio, en la bolsa en que fue recolectada.
​
DESPUÉS DE RECOLECTAR LA MUESTRA
Atornille la tapa herméticamente en el recipiente y no toque el interior de éste ni la tapa.
-
Entregue la muestra al laboratorio, en un lapso no mayor de 1 hora.
MUESTRA DE HECES
A diferencia de lo que ocurre con otras pruebas de laboratorio, las heces las suele recogerse en casa en el entorno doméstico, en vez de ser un profesional de la salud el encargado de la recolección. He aquí algunos consejos para recoger las muestras de heces de usted o de su hijo:
-
Recoger heces puede ser una tarea bastante sucia, de modo que no se olvide ponerse unos guantes de látex, así como de lavarse bien las tras la recolección de la muestra.
-
Cuando se tiene diarrea, sobre todo si los pacientes son muy pequeños, no siempre pueden avisar a sus padres con suficiente antelación cuando van a evacuar. Se puede utilizar un recipiente de plástico en forma de embudo para recoge las muestras (este lo puede conseguir en las farmacias). Este recipiente se puede colocar fácil y rápidamente sobre la traza del inodoro o sobre las nalgas del niño para recoger la muestra más cómodamente. El hecho de utilizar este tipo de recipientes impide que se contamine la muestra con agua y suciedad. Si la muestra de heces se contaminara con orina, sería necesario recoger otra muestra. Asimismo, si no se logra recoger la muestra antes de que entre en contacto con las paredes del inodoro, deberá repetirse la recolección. NOTA: "Pescar" las heces después de que caigan dentro de la taza del váter no permite obtener muestras limpias para que sean analizadas en el laboratorio.
-
Otra forma de recoger la muestra de heces consiste en colocar un envoltorio de plástico (bolsa de plástico) o papel destraza limpio encima de la tapa del inodoro. Tras evacuar sobre el plástico o papel, empleando un abatelenguas o cuchara desechable limpia se depositará la muestra en un recipiente limpio y que cierre herméticamente para llevarla al laboratorio. También se puede utilizar un envoltorio de plástico para recubrir el interior del pañal de un lactante o niño pequeño que todavía no ha aprendido a usar el váter.
-
Las heces deben guardarse en botes de plástico limpios y secos provistos de tapas que se puedan enroscar. Puede adquirir uno en el laboratorio. Para obtener resultados óptimos, la muestra de heces debería llevarse al laboratorio inmediatamente después de recogerla.
-
Si no es posible llevar inmediatamente la muestra al laboratorio, esta se debería guardar refrigerada en la parte más retirada al congelador. Una vez la muestra llega al laboratorio, se examina y cultiva inmediatamente o bien se coloca en un líquido especial a fin de preservar las bacterias o parásitos que pudiera contener.
Si es un infante, lo más probable es que el médico general o pediatra le solicite un estudio seriado, lo que implica la recolección de una muestra en distintos días de evacuación. Cada muestra debe ser llevada al laboratorio el mismo día de la recolección.
Si tiene alguna duda sobre el proceso, pregunte al teléfono de atención del Laboratorio Juan Pablo II:
33 17 42 45 79
